El distrito de Meluco, en la provincia de Cabo Delgado (Mozambique), ha sido un refugio para miles de personas desplazadas debido a los conflictos en distritos aledaños como Macomia, Muidumbe y Palma. Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Meluco recibió un pico de 16 017 personas desplazadas en 2022. Para diciembre de 2023, albergaba a 8842 personas. Esta afluencia ha ejercido una presión enorme sobre los escasos servicios públicos y ha exacerbado la pobreza en la región.
Nuevas esperanzas a través de la formación
Desde enero de 2024, Ayuda en Acción ha iniciado el proyecto "Oportunidades económicas" en Meluco. Tiene el objetivo de empoderar a jóvenes, tanto desplazados/as como residentes. La iniciativa busca proporcionarles medios de vida sostenibles mediante formación vocacional y en gestión empresarial. Este proyecto es pionero en la región, ya que Ayuda en Acción es la única organización que trabaja en Meluco, enfocándose en generar desarrollo y crear oportunidades.
Un futuro prometedor para 280 personas jóvenes
Narciso Vilanculos, coordinador del proyecto, destaca el impacto positivo de la formación: “estamos capacitando a 280 jóvenes, de los cuales 52 son mujeres, en especialidades como electricidad, cocina, plomería, carpintería y construcción civil. Además, alrededor de 938 jóvenes están recibiendo formación en gestión de pequeñas empresas. Este proyecto les brinda la oportunidad de empezar de nuevo y mejorar sus vidas”.
El proyecto "Oportunidades económicas" de Ayuda en Acción en Meluco no solo está proporcionando habilidades y formación, sino que está sembrando las semillas de un futuro mejor. Con el apoyo de esta organización, la juventud de Meluco está convirtiéndose en los principales actores de su propio desarrollo. Están demostrando que, con las oportunidades adecuadas, es posible superar las adversidades y construir un futuro próspero.
Zena Lino, una joven desplazada de 24 años, comparte su experiencia:
“Vivo con mi hija, mi hermana y su hija en una casa en mal estado. Gracias al curso de carpintería, podré mejorar nuestras condiciones de vida y asegurar la educación de los niños”.
Por su parte, Rafael Gabriel, también de 24 años, sueña con abrir su propia carpintería:
“Este curso me ha enseñado a manejar herramientas y crear productos que no solo sostendrán a mi familia, sino que también contribuirán al desarrollo de la comunidad”.
Rufina Selemane, de 29 años, es otra beneficiaria del proyecto, inscrita en el curso de cocina. Originaria de Macomia, Rufina valora profundamente esta oportunidad:
“Es la primera vez que tenemos un proyecto así en el distrito. La formación me permitirá adquirir habilidades para empezar de nuevo y mejorar mi vida, ya sea aquí o en otro lugar”.
Un compromiso continuo con la comunidad
El proyecto de Recuperación de la Crisis del Norte (NCRP) es implementado por Ayuda en Acción en asociación con ELJ, financiado por el Banco Mundial a través de UNOPS. Este proyecto no solo se lleva a cabo en Meluco, sino también en otros distritos de Cabo Delgado como Balama, Mecufi, Metuge, Montepuez y Namuno. Ayuda en Acción ha estado trabajando en Cabo Delgado desde 2006, enfocándose en mejorar las condiciones de vida de las comunidades más desfavorecidas, con especial atención a infancia, jóvenes y mujeres. En 2023 ayudamos a generar oportunidades para aproximadamente 48 118 personas en Maputo y Cabo Delgado, capacitando y calificando a 2575 jóvenes para recuperar sus medios de subsistencia.
*(Artículo escrito por Safira Chirindza, comunicación en Ayuda en Acción Mozambique, y editado por Blanca Arnaiz, comunicación en Ayuda en Acción - sede central)