• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Canal de denuncias
      • Memorias y cuentas anuales
      • Licitaciones
      • Evaluaciones externas
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
  • Nuestro trabajo
    • Latinoamérica>
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Perú
      • Paraguay
      • Venezuela
    • África>
      • Etiopía
      • Kenia
      • Mali
      • Mozambique
      • Níger
      • Uganda
    • Europa>
      • España
      • Portugal
    • Asia>
      • Nepal
    • Historias de nuestros proyectos
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Desgravar Donaciones
    • Voluntariado / ONsiders
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
  • La Oportunidad
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Canal de denuncias

Memorias y cuentas anuales

Licitaciones

Evaluaciones externas

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

Nuestro trabajo

Latinoamérica

Bolivia

Colombia

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Perú

Paraguay

Venezuela

África

Etiopía

Kenia

Mali

Mozambique

Níger

Uganda

Europa

España

Portugal

Asia

Nepal

Historias de nuestros proyectos

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Hazte socio/a

Apadrina

Dona

Desgravar Donaciones

Voluntariado / ONsiders

Alianzas empresariales

Legado solidario

La Oportunidad

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Proyectos Artículos La huerta de Uganda que enfrentó la sequía

La huerta de Uganda que enfrentó la sequía

Fecha: 13/03/2019
Tiempo de lectura: 3 Min.
Compartir:
Noemí García Cabezas
Noemí García Cabezas

Según el astrofísico Stephen Hawking, el hombre tiene 200 años para abandonar la Tierra. Una guerra nuclear o el cambio climático acabarán con nuestro planeta. Tenemos los días contados.


Pero Isikot Anna no está dispuesta a tirar la toalla. Esta viuda de 58 años, madre de 6 hijos propios -3 chicos y 3 chicas- y uno adoptado, la aldea de Ajepet es todo su mundo y está dispuesta a protegerlo contra viento… y sequías.


Ayuda en Acción trabaja en Uganda desde 1994. A día de hoy ayudamos a 72.234 personas y solo en el último año 2.402 familias incrementan sus ingresos para el acceso a la canasta básica.


“Con los conocimientos adquiridos en la formación, pude cosechar unos cultivos que resistieron la época de sequía”


Isikot Anna es una de ellas. Gracias al apoyo de Ayuda en Acción ha podido formarse mejor como agricultora y estar más preparada para combatir los estragos del cambio climático. Ella misma nos lo explica: “En la formación adquirí conocimientos sobre el control de plagas, la producción integrada, tecnologías de riego sencillas y horticultura en nuestro patio trasero. Con los conocimientos adquiridos en la formación, pude cosechar unos cultivos que resistieron la época de sequía y, lo más importante como instructora, pasé las habilidades a otros miembros de nuestro grupo y cada uno de nosotros pudimos crear una huerta en nuestro patio trasero”. Otros 55 hogares han experimentado los mismos logros.


“Mi huerto prosperó porque yo había instalado un depósito de agua en el que se recogía el agua de lluvia y, por ello, cuando vino la época de la sequía, yo disponía de agua para regar mis cultivos. Tuve verduras en mi huerta a lo largo de todo el año: tuve tomates, cebollas, coles y berenjenas. Incluso vendí algunos tomates a mis vecinos porque durante las épocas de sequía, es raro encontrarlos y son caros. Conseguí 200.000 shillings (unos 56 €) que utilicé para los gastos de mi casa”, explica orgullosa.



La pobreza tiene rostro de mujer. ¡Cámbialo!



En 2017 Naciones Unidas daba la voz de alarma: los países del Cuerno de África –Uganda incluida- estaban siendo azotadas por una terrible sequía que afectaba a 12,8 millones de personas. El déficit de lluvias por tercer año consecutivo había afectado en particular a las poblaciones rurales, agravando la situación de inseguridad alimentaria y el desplazamiento de refugiados (solo en Uganda hay 1,25 millones de desplazados, a razón de más de 2.000 cruzando las fronteras cada día).


El cambio climático ha jugado un papel esencial en la frecuencia con que se dan estos episodios de sequía


La falta de abastecimiento de agua tiene un impacto muy negativo sobre las cosechas de las comunidades agrarias, donde las condiciones de humedad impiden plantar y recolectar de forma temprana los cultivos. Además, la dificultad para acceder a agua potable favorece la propagación de enfermedades. El cambio climático ha jugado un papel esencial en la frecuencia con que se dan estos episodios de sequía y quienes primero sufren las amenazas que los ecosistemas afrontan en la actualidad son los habitantes de las zonas rurales.

Temas relacionados
África
Alimentación
medio ambiente
Uganda
Deja un comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informarse es una forma de actuar: ¡recibe nuestra newsletter! 

    He leído y acepto las Condiciones de uso y la Política de privacidad .

    Debe responder al captcha







    Somos transparentes. Nos avalan:
    Somos miembros de:
    • Colabora
      • Hazte socio/a
      • Apadrina
      • Dona
      • Onsiders
    • Proyectos en el mundo
      • América Latina
      • África
      • Europa
      • Asia
    • Esto te interesa
      • Blog
      • Noticias
      • Memorias y cuentas anuales
      • Revistas
    • Otras webs de Ayuda en Acción
      • Perú
      • México
      • Colombia
      • Portugal
      • Ecuador
    ¿Necesitas Ayuda?
    900 85 85 88
    Contáctanos
    ¿Necesitas Ayuda?
    900 85 85 88
    Contáctanos
    Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
    Todos los derechos reservados
    Copyright 2023©
    Política de Privacidad
    Aviso legal
    Política de cookies
    Banco Sabadell
    Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
    IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
    Copiar IBAN
    Caixabank
    Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
    IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
    Copiar IBAN
    Banco Santander
    Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
    IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
    Copiar IBAN