• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Canal de denuncias
      • Memorias y cuentas anuales
      • Licitaciones
      • Evaluaciones externas
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
  • Nuestro trabajo
    • Latinoamérica>
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Perú
      • Paraguay
      • Venezuela
    • África>
      • Etiopía
      • Kenia
      • Mali
      • Mozambique
      • Níger
      • Uganda
    • Europa>
      • España
      • Portugal
    • Asia>
      • Nepal
    • Historias de nuestros proyectos
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Desgravar Donaciones
    • Voluntariado / ONsiders
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Canal de denuncias

Memorias y cuentas anuales

Licitaciones

Evaluaciones externas

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

Nuestro trabajo

Latinoamérica

Bolivia

Colombia

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Perú

Paraguay

Venezuela

África

Etiopía

Kenia

Mali

Mozambique

Níger

Uganda

Europa

España

Portugal

Asia

Nepal

Historias de nuestros proyectos

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Hazte socio/a

Apadrina

Dona

Desgravar Donaciones

Voluntariado / ONsiders

Alianzas empresariales

Legado solidario

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Proyectos Artículos Celebramos el Día del Libro en cuarentena

Celebramos el Día del Libro en cuarentena

Fecha: 23/04/2020
Tiempo de lectura: 3 Min.
Compartir:
Noemí García Cabezas
Noemí García Cabezas

Los libros son nuestros mejores aliados, especialmente en estos días en los que estamos confinados por la expansión de la COVID-19. A través de ellos podemos dejar volar nuestra imaginación y viajar a aquellos lugares a los que ahora no podemos ir. En nuestro programa Aquí también, fomentamos el gusto por la lectura en niños y niñas de 4º, 5º y 6º de primaria. Utilizamos la metodología de la Fundación Jaume Bofill donde cada niño y niña tiene un referente (voluntario o voluntaria) que ejerce como mentor. Nuestro equipo ha puesto en marcha varias iniciativas para que celebren este Día del Libro en cuarentena de la mejor forma: leyendo.


El final del cuento


“Existió una vez un carpintero que, sin importar las calamidades que hubiera sufrido, cada jornada antes de entrar en su hogar palpaba las ramas de un árbol en su jardín. Solo con eso recuperaba el buen ánimo”.


Así comienza el cuento El árbol mágico de Alex Rovira. Este relato es el que han elegido nuestro equipo de Ayuda en Acción, los dinamizadores y dinamizadoras del proyecto de animación a la lectura para celebrar este Día del Libro en cuarentena. Desde sus casas, algunas de las personas que participan en él (sobre todo voluntarios y voluntarias) han puesto voz a este bonito cuento que lleva consigo una gran enseñanza. Y lo han hecho en todos los idiomas en los que se desarrolla nuestro proyecto, mostrando así su riqueza lingüística.


¿Quieres saber el final? ¡Dale al play!



Mini-gymkana para celebrar el Día del Libro


El casi centenar de niños y niñas que participan en nuestro proyecto de animación a la lectura han recibido esta semana un reto: la mini-gymkana del Día del Libro. A través de seis sencillas pruebas, nuestros dinamizadores y dinamizadoras han creado un itinerario donde los participantes descubrirán, por ejemplo, por qué se eligió ese día. Pero también darán alas a su imaginación y crearán su propio cuento.


Para poder superar los retos tendrán que investigar, aprender y, sobre todo, leer mucho. Solo así superarán las seis pruebas. Tienen hasta el 30 de abril para culminarlo. ¿Lo conseguirán?


Las iniciativas de nuestros voluntarios y voluntarias


El voluntariado es el motor de este proyecto que este curso escolar desarrollábamos en diez ciudades. Y lo está siendo también durante estos días de confinamiento. Envían a los niños y niñas mensajes de aliento, dibujos, recetas o videocuentos.


Por ejemplo, en Madrid, donde lo desarrollamos con el apoyo de la Fundación La Caixa, hace unas semanas los voluntarios y voluntarias se grabaron un vídeo. En él, mandaban un mensaje de ánimo a los niños y niñas que mentorizan y les recomendaban algunas lecturas para estos días de cuarentena.


En el caso de Málaga, Sevilla y Alicante, donde también contamos con la colaboración de Fundación La Caixa, han comenzado a reunirse semanalmente por videoconferencia. En estos encuentros, están buscando diferentes alternativas para no perder el contacto con los niños y niñas y seguir prestándoles apoyo para inculcarles el mejor hábito: el gusto por la lectura.


Dona frente al COVID

Temas relacionados
animación a la lectura
Aquí También
coronavirus
voluntariado
Deja un comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informarse es una forma de actuar: ¡recibe nuestra newsletter! 

    He leído y acepto las Condiciones de uso y la Política de privacidad .

    Debe responder al captcha







    Somos transparentes. Nos avalan:
    Somos miembros de:
    • Colabora
      • Hazte socio/a
      • Apadrina
      • Dona
      • Onsiders
    • Proyectos en el mundo
      • América Latina
      • África
      • Europa
      • Asia
    • Esto te interesa
      • Blog
      • Noticias
      • Memorias y cuentas anuales 2021
      • Revistas
    • Otras webs de Ayuda en Acción
      • Perú
      • México
      • Colombia
      • Portugal
      • Ecuador
    ¿Necesitas Ayuda?
    900 85 85 88
    Contáctanos
    ¿Necesitas Ayuda?
    900 85 85 88
    Contáctanos
    Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
    Todos los derechos reservados
    Copyright 2023©
    Política de Privacidad
    Aviso legal
    Política de cookies
    Banco Sabadell
    Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
    IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
    Copiar IBAN
    Caixabank
    Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
    IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
    Copiar IBAN
    Banco Santander
    Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
    IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
    Copiar IBAN