• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Canal de denuncias
      • Memorias y cuentas anuales
      • Licitaciones
      • Evaluaciones externas
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
  • Nuestro trabajo
    • Latinoamérica>
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Perú
      • Paraguay
      • Venezuela
    • África>
      • Etiopía
      • Kenia
      • Mali
      • Mozambique
      • Níger
      • Uganda
    • Europa>
      • España
      • Portugal
    • Asia>
      • Nepal
    • Historias de nuestros proyectos
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Desgravar Donaciones
    • Voluntariado / ONsiders
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
  • La Oportunidad
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Canal de denuncias

Memorias y cuentas anuales

Licitaciones

Evaluaciones externas

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

Nuestro trabajo

Latinoamérica

Bolivia

Colombia

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Perú

Paraguay

Venezuela

África

Etiopía

Kenia

Mali

Mozambique

Níger

Uganda

Europa

España

Portugal

Asia

Nepal

Historias de nuestros proyectos

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Hazte socio/a

Apadrina

Dona

Desgravar Donaciones

Voluntariado / ONsiders

Alianzas empresariales

Legado solidario

La Oportunidad

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Proyectos Artículos El testimonio de Carlos, un niño apadrinado

El testimonio de Carlos, un niño apadrinado

Fecha: 13/03/2019
Tiempo de lectura: 3 Min.
Compartir:
Noemí García Cabezas
Noemí García Cabezas

“Cuando era un poco más niño quizás soñaba alto porque quería ser piloto. Pero todavía no ha caducado, ahí está la pequeña posibilidad de que pueda conseguirlo”, cuenta Carlos Ernesto (niño apadrinado con Ayuda en Acción), riéndose. Es el noveno de once hermanos y presidente del comité de vínculos solidarios en la comunidad de San José las Flores, un cargo muy importante y que resulta fundamental para el buen funcionamiento del apadrinamiento.


“Mi labor dentro del comité es organizar a los chicos antes de la recolección de mensajes. Les ayudo, les digo que hacer, cómo van a tratar a las personas. Es un poquito pesado pero no es nada del otro mundo, cualquiera lo puede desarrollar con un poco de esfuerzo y desempeño”, cuenta Carlos restándole importancia.


“Me gustaría que los demás chicos tuvieran la oportunidad de ser presidentes para que se dieran cuenta de que no es solo un cargo y hacer actividades, sino que es también una oportunidad para convivir con otras personas, con gente mayor, que te va a ayudar a pensar como un adulto”, añade.


El gran cambio en la vida de Carlos al convertirse en un niño apadrinado


Carlos, que fue apadrinado cuando tenía 9 años y escribió su carta de despedida a los 13, explica que su vida sufrió un gran cambio cuando comenzó con el apadrinamiento.


“Mi vida había estado más vacía, quizás fuera un poco más tímido y no podría desenvolverme en muchas áreas con otras personas”, reconoce. Además, también le ha ayudado a mantenerse alejado de la violencia de las maras que copan El Salvador porque “hacíamos actividades, nos distraíamos, teníamos tiempo para pensar en otras cosas”.  Carlos pone especial énfasis en estos grupos y señala que la ayuda no es en vano, ya que “se invierte en el crecimiento de los niños, sobre todo mental, se les distrae para que no sean parte de grupos violentos”.


No puede evitar enternecerse al hablar de su padrino, reconoce que era muy emocionante tener un amigo al otro lado del mundo con el que poder hacer un intercambio cultural.


“Le contaba que vivía con mi familia, que cuidaba animalitos, que jugaba al futbol, lo que hacía en la escuela… Ser un niño apadrinado ha sido un privilegio, no cualquiera tiene esa oportunidad”, reconoce Carlos.


Al igual que Orquídea, Carlos también participa en el programa de Arte y aunque, según sus propias palabras no es Pablo Picasso, le ha servido para aprender a dibujar, a controlar luces y sombras y a controlar distintas técnicas de dibujo.



¿Imaginas crecer sin oportunidades de futuro? Nosotros no.



“Ayuda en Acción me ha servido como ascensor”


Como muchos otros niños de su país, cuando Carlos no va a la escuela se tiene que ir al campo a ayudar a su padre, que trabaja en la caficultura. “Le ayudo abonando, chapeando, jalando el café… Eso los días que dejo de estudiar a las 12, los días que me quedo estudiando hasta las 5 me dedico a hacer tareas”, explica Carlos.


El resto del tiempo que tiene lo dedica a trabajar en el comité, a participar en los distintos talleres que organizan en su comunidad (globoflexia, pintacaras…). “Ser parte del comité me ha dado más habilidades. Ayuda en Acción me ha servido como ascensor, me está ayudando a ser cada vez mejor persona, a conocer más gente y a tener más oportunidades en mi vida”, cuenta riéndose.

Temas relacionados
Centroamérica
Guatemala
Deja un comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informarse es una forma de actuar: ¡recibe nuestra newsletter! 

    He leído y acepto las Condiciones de uso y la Política de privacidad .

    Debe responder al captcha







    Somos transparentes. Nos avalan:
    Somos miembros de:
    • Colabora
      • Hazte socio/a
      • Apadrina
      • Dona
      • Onsiders
    • Proyectos en el mundo
      • América Latina
      • África
      • Europa
      • Asia
    • Esto te interesa
      • Blog
      • Noticias
      • Memorias y cuentas anuales
      • Revistas
    • Otras webs de Ayuda en Acción
      • Perú
      • México
      • Colombia
      • Portugal
      • Ecuador
    ¿Necesitas Ayuda?
    900 85 85 88
    Contáctanos
    ¿Necesitas Ayuda?
    900 85 85 88
    Contáctanos
    Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
    Todos los derechos reservados
    Copyright 2023©
    Política de Privacidad
    Aviso legal
    Política de cookies
    Banco Sabadell
    Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
    IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
    Copiar IBAN
    Caixabank
    Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
    IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
    Copiar IBAN
    Banco Santander
    Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
    IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
    Copiar IBAN