Ayuda en Acción ha participado en el evento "Alianza Shire: diez años de experiencia en acceso a energía en contextos humanitarios. Retos y oportunidades", organizado por la Alianza Shire, de la que es parte Ayuda en Acción. Este encuentro, en el que han intervenido representantes de las organizaciones miembro, así como de entidades etíopes que han participado en el proyecto y agentes relevantes del ámbito humanitario, de la innovación y el cambio climático. Se ha llevado a cabo en el auditorio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en Madrid y ha contado con la presencia de Pauline Cyiza, asesora regional de Energía y Mercados en Ayuda en Acción Uganda.
Objetivos del evento y de la Alianza Shire
El evento tiene lugar tras concluir un proyecto de acceso a energía llevado a cabo por la alianza en los campos de personas refugiadas y comunidades de acogida en Dollo Ado, Etiopía, país en el que también trabaja Ayuda en Acción.
Según la alianza, “el evento es no solo una oportunidad para compartir los resultados, el impacto y los aprendizajes del trabajo colaborativo de estos últimos años, sino también un espacio para reflexionar sobre las alianzas y el acceso a energía en la acción humanitaria en un contexto global de cambio climático y aumento de poblaciones en movimiento”.
La Alianza Shire, creada en 2013, es una plataforma de colaboración que reúne a entidades del sector público, privado y académico. Su objetivo es desarrollar soluciones energéticas sostenibles para poblaciones vulnerables en contextos humanitarios.
El acto tenía como propósito compartir resultados, impactos y lecciones aprendidas a partir de la colaboración entre los miembros de la alianza en los últimos años. Además, busca reflexionar sobre las asociaciones y el acceso a energía en el campo de la acción humanitaria en un contexto global de cambio climático y aumento de las poblaciones en movimiento.
La participación de Ayuda en Acción en este evento subraya su compromiso con la mejora del acceso a energías renovables en contextos humanitarios y su colaboración con actores clave en el ámbito internacional.
El evento ha sido presencial pero posteriormente podrá verse en el canal de Youtube de AECID. Más información y programa aquí.
Proyectos destacados
Desde Ayuda en Acción, contamos con varios proyectos en los que trabajamos a través del impulso de energías renovables sostenibles y asequibles para las poblaciones más desfavorecidas. Ejemplo de ello es el Proyecto PURE (Usos Productivos de Energías Renovables) en Uganda, que atiende en Adjumani a población migrante procedente de Sudán del Sur así como a comunidades locales de acogida. El proyecto se centra en la mejora del uso y acceso a sistemas de irrigación solar para la producción agrícola, la promoción de alternativas modernas y limpias para cocinar, y la instrucción de soluciones de refrigeración y secado fuera de la red en cadenas de valor agrícolas específicas.