El IC Forum 2025, evento anual de la Cooperación Suiza, reúne los días 27 y 28 de febrero en Zúrich a actores clave de la cooperación internacional, centrándose en esta edición en la temática del desarrollo económico.
En un contexto global en el que los retos socioeconómicos exigen soluciones innovadoras y sostenibles, Ayuda en Acción se suma a este espacio de debate y acción para compartir su compromiso con el desarrollo inclusivo basado en la llamada “triple E”: educación, empleo y emprendimiento.
Nuestra visión: crecimiento con impacto social
En Ayuda en Acción entendemos el crecimiento económico no solo como un indicador de desarrollo, sino como una herramienta para reducir la pobreza y la desigualdad. Nuestra participación en el Foro IC 2025 es una oportunidad clave para mostrar cómo en diferentes países, nuestros programas han logrado transformar comunidades a través de soluciones innovadoras y sostenibles.
La innovación es un pilar fundamental de nuestra estrategia. La vemos como un proceso continuo que no solo aborda nuevos retos, sino que también acelera la consecución de nuestros objetivos institucionales. Incorporando nuevas tecnologías y aprovechando el talento colectivo, nos esforzamos por crear impactos positivos y duraderos en las comunidades donde trabajamos.
Impulsar las cadenas de valor y los sistemas de mercado sostenibles
Uno de los principales focos de nuestro trabajo es el Desarrollo de Sistemas de Mercado (DMS), una metodología que promueve cambios sistémicos para garantizar que las oportunidades económicas sean accesibles y sostenibles en el tiempo. A través de este modelo, colaboramos con los actores locales y reforzamos sus capacidades para garantizar que los sistemas de mercado sean inclusivos, resilientes y escalables.
A través del desarrollo de cadenas de valor y la promoción de mercados locales sostenibles, Ayuda en Acción ha generado fuentes de ingresos para miles de personas -principalmente mujeres, jóvenes y comunidades vulnerables- en diferentes regiones del mundo. Creemos que la cooperación internacional debe evolucionar hacia modelos de desarrollo que no solo proporcionen ayuda, sino que también fomenten la autonomía económica y la resiliencia de las comunidades.