La Fundación Ayuda en Acción ha organizado el evento “Jóvenes y empleo” en el Centro municipal de empleo de A Coruña, que reunió a más de 100 personas jóvenes, empresas, entidades y administraciones públicas. En él, los y las participantes pudieron generar redes de oportunidades laborales, compartir experiencias y avanzar hacia el futuro socioeconómico de la localidad.
La jornada fue inaugurada por Lorena Boga (delegada en Galicia de Ayuda en Acción) y Diana Mª Sobral (concejala de Empleo, comercio y mercado del Concello de A Coruña). La juventud y sus oportunidades de futuro fueron el eje del evento y así lo destacó Lorena Boga: “desde Ayuda en Acción entendemos que el acceso a un empleo digno es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de la juventud y, en consecuencia, para el progreso de la sociedad, pero también sabemos que la juventud se enfrenta a grandes desafíos durante su transición educativa y laboral”.
En esta línea, la edila destacó el compromiso del Concello de A Coruña con la generación de oportunidades a través del impulso de políticas activas de empleo, pero añadió que “ninguna política de empleo es efectiva sin la colaboración de todos. Administraciones, empresas y entidades sociales debemos trabajar juntas para crear un empleo digno”.
Por ese motivo resaltó el evento organizado por Ayuda en Acción: “este tipo de iniciativas son fundamentales porque conectan directamente a la juventud con el mercado laboral, brindándoles herramientas necesarias para acceder a un empleo con garantías”.
Ayuda en Acción promueve en España la inclusión sociolaboral de la juventud a través de la educación y el empleo generando oportunidades y contribuyendo con su proyecto vital y profesional. La fundación acompaña a la juventud en un itinerario integral de orientación e inserción para la educación, la formación y el empleo. Lo hace a través de programas como Impulsa Empleo Joven e Impulsa, ambos con presencia en la ciudad gallega.
Sus participantes fueron los protagonistas de este evento donde pudieron conocer, a través de talleres y mesas redondas, cómo las competencias blandas son la clave del éxito para el empleo, cómo la inteligencia artificial puede ayudarles a encontrar trabajo, las oportunidades de formar parte de una bolsa de empleo en una empresa de trabajo temporal o cómo es el funcionamiento de una empresa. Se trata de una experiencia motivadora para que descubran su vocación y competencias y fortalezcan su proyecto de vida de la mano de profesionales de la Xunta de Galicia, Centro Municipal de Empleo de A Coruña, Deloitte, Decathlon, Top Beauty, Gigroup, G-Project, Synergie y Fundación Nortempo, entre otros.
Impulsa Empleo Joven en A Coruña
Impulsa Empleo Joven acompaña a la juventud de A Coruña en su proceso de búsqueda de empleo con acompañamiento individualizado, formación competencial en habilidades blandas y formación técnica con prácticas no laborales en empresas. Durante la última intervención, que se llevó a cabo de septiembre a diciembre del 2024, el equipo de Impulsa Empleo Joven trabajó con más 50 jóvenes de la zona, alcanzando las 20 inserciones laborales. “Nuestro objetivo es que todas las personas que participan en el proyecto puedan conocerse mejor, para poner en valor sus competencias y aprender más sobre el mercado laboral en equipo”, afirmó Sara Bounajm, responsable de Impulsa Empleo Joven.
En 2025 se llevarán a cabo dos nuevas intervenciones. En la primera, que comenzará en marzo, la formación técnica con prácticas en empresas será de Auxiliar de almacén y carnet de carretilla con 150 horas de aprendizaje teórico más 80 horas de prácticas reales.
Impulsa Empleo Joven, dirigido a jóvenes entre 16 y 29 años que no se encuentren estudiando ni trabajando y estén inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, es un programa enmarcado dentro de las acciones cofinanciadas por la Unión Europea a través del Ministerio de Trabajo y Economía Social y, además, en A Coruña cuenta con el apoyo y la financiación de la Fundación La Caixa.
El programa* también se encuentra activo en Andalucía (Málaga), Asturias (Gijón), Extremadura (Mérida y Almendralejo), Comunidad Valenciana (Valencia), Castilla-La Mancha (Ciudad Real y Puertollano) y Madrid (San Blas).
Impulsa en A Coruña
Impulsa es el proyecto de intervención en centros educativos que acompaña a la juventud hacia su integración social y laboral mejorando su empleabilidad a través de orientación profesional y apoyo psicosocial. “Es fundamental seguir impulsando las relaciones entre empresas y alumnado con actividades como esta. Si alumnado y empresas se conocen mejor, saben qué necesitan y qué esperan las unas de las otras. Los periodos de prácticas y las futuras incorporaciones al mercado laboral serán mucho más exitosas”, aseguró Miguel Tortajada, responsable de Impulsa.
El proyecto Impulsa trabaja con jóvenes estudiantes de Formación Profesional de todos los ciclos, así como con estudiantes de Primaria y Secundaria. Lo hace de manera coordinada y complementaria a acciones e iniciativas ya desarrolladas por los centros educativos, a través de la orientación vocacional y profesional. Acompaña al alumnado hacia el descubrimiento vocacional a la vez que mejora su conocimiento del mercado de trabajo y el mundo formativo, de las ,competencias blandas con enfoque socioemocional y conectándolos con el entorno, facilitando que el alumnado conozca y acceda a los recursos disponibles en su entorno como empresas, entidades públicas y personas expertas de sus familias profesionales.
En A Coruña, el programa se desarrolla en los centros CIFP de Someso y CPR Grande Obra de Atocha, este último con el apoyo y financiación de la Fundación Amancio Ortega. Además, también tiene implantación territorial en otros 22 centros de Asturias, Extremadura, Galicia, Andalucía, Canarias y Comunidad Valenciana.
*Impulsa Empleo joven es un programa de Ayuda en Acción que se enmarca en la convocatoria del programa del Fondo Social Europeo Plus para el periodo 2021 – 2027 a través del Ministerio de Trabajo y Economía Social.