Pocos días después de finalizar la COP27, desde el proyecto 1Planet4All de Ayuda en Acción organizamos una mesa de diálogo sobre jóvenes y crisis climática para reivindicar el papel de esta generación frente al desafío global que vivimos. El acto tendrá lugar el 23 de noviembre en La Casa Encendida (Madrid) bajo el título Crisis climática. La juventud responde, ¿escuchamos? Durante el mismo, también presentaremos un informe colaborativo donde más de 50 jóvenes han escrito sus propios artículos para reflejar la voz de su generación ante la emergencia climática.
Mesa redonda sobre jóvenes y crisis climática
![Ponentes de mesa sobre jóvenes y crisis climática](http://ayudaenaccion.b-cdn.net/uploads/2022/11/ponentes-correo-1-480x270.jpg)
Debatiremos sobre los retos en ámbitos como la educación, el periodismo, la política o la comunicación para conseguir un diálogo real entre generaciones para responder a la crisis climática. Además de la mesa redonda, abriremos un espacio de diálogo con jóvenes representantes de diferentes partidos políticos en España, así como oportunidades para las preguntas del público. La asistencia presencial al acto es gratuita y hasta completar aforo. Además, podrá seguirse por streaming a través del canal de Youtube de Ayuda en Acción.
Informe 'La juventud responde a la emergencia'
Durante el evento presentaremos el informe colaborativo 'La juventud responde a la emergencia', donde más de 50 jóvenes del proyecto 1Planet4All han escrito sus propios artículos para mostrar la visión de su generación sobre temas como el ecofeminismo, la alimentación sostenible, el consumismo o las migraciones climáticas, entre otros.
"¿Aumentar la presencia de mujeres en la toma de decisiones facilita alcanzar la sostenibilidad y la igualdad?” o “¿qué debemos cambiar en el sistema educativo para estar más preparados frente a la emergencia climática?” son algunas de las preguntas en torno a la que reflexiona la publicación. Además, han participado voces reconocidas y mediáticas con distintos artículos como la periodista y directora corporativa de Público, Ana Pardo de Vera, el fundador y director de EFE Verde, Arturo Larena, o la presidenta de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental, María García de la Fuente.
El evento constituye el acto de cierre de 1Planet4All, un proyecto financiado por la Unión Europea donde 14 ONG de 12 países estamos trabajando para apoyar el compromiso de más de ocho millones y medio de jóvenes con la crisis climática.