Más del 70 % de los regalos que recibimos con motivo del juego del amigo invisible, que tradicionalmente se realiza en Navidad, acaban por no usarse. Lo dicen los resultados de una encuesta que hemos realizado en redes sociales y en la que han participado más de 2.500 personas. Además, al ser preguntadas sobre si les gustó el regalo recibido, el 65,7 % de personas aseguró que ni siquiera lo recordaba.
En Ayuda en Acción queremos que esta Navidad el regalo del amigo invisible sea más visible que nunca, y que quien reciba uno, se sienta orgulloso de él. Por eso hemos puesto en marcha la iniciativa #NoMásRegalosInvisibles, una campaña que ofrece una alterativa diferente de regalo para el amigo invisible a través de donativos que contribuyan al trabajo que realiza al ONG de lucha contra la COVID-19.
La recaudación obtenida en esta campaña permitirá llevar apoyo a la población más afectada por la crisis de la COVID-19 en España y en todo el mundo, en forma de alimentación, sanidad o acceso a conectividad para niños, niñas y sus familias.
La mayoría de la gente no recuerda su regalo y prefiere recibir un regalo experiencia
Según María Díez, responsable de la campaña, “teníamos la intuición de que, a pesar de que realizar el amigo invisible es toda una tradición, casi siempre recibimos regalos que ni nos gustan ni necesitamos; por ello hicimos esta encuesta en redes sociales, que impulsa nuestra iniciativa de ofrecer una alternativa de regalo diferente del que podamos sentirnos orgullosos, por todo lo que representa”. Así lo dicen las cifras de la encuesta realizada: el 54 % de las personas que contestaron a la misma aseguraron que nunca usaron el regalo recibido; por su parte, el 18,4 % declararon haberlo usado tan solo el día que lo recibieron.
“Los regalos del amigo invisible se hacen siempre con buena intención, pero muchas veces acaban abandonados y se convierten también en regalos invisibles”, afirma Díez. Precisamente, es lo que en Ayuda en Acción queremos evitar: “queremos que, en esta Navidad diferente, el regalo del amigo invisible sea más visible que nunca y ayude a quienes más lo necesitan”. Preguntamos también a nuestra audiencia sobre la preferencia en cuanto a regalos. El 72,8 % aseguró que prefería recibir un regalo del amigo invisible que se basara en una experiencia. En Ayuda en Acción apostamos precisamente por un regalo que se materialice en forma de ayuda para hacer frente a las consecuencias del coronavirus.
A través de la web nomasregalosinvisibles.org, cada persona que participe en la campaña y realice un donativo, recibirá una tarjeta de regalo que podrá entregar a su amigo invisible, donde se explica el valor de este regalo, que es la finalidad del mismo: ayudar a las personas más afectadas por las crisis.
#NoMásRegalosInvisibles, el hashtag que quiere acabar con regalos invisibles, también en las empresas
En un momento en el que la distancia es una imposición social, el juego del amigo invisible es una forma de estrechar lazos entre amigos, familia y también entre compañeros de trabajo. Por eso desde Ayuda en Acción hemos habilitado dos formas de colaborar en esta campaña: como particular y/o como empresa.
Las empresas pueden crear y personalizar sus campañas de micro-donativos del amigo invisible identificando un objetivo económico a conseguir. La campaña sugiere una serie de retos a cumplir por parte de las empresas si llega a cumplirse el objetivo, motivando así a la participación de empleados y/o clientes.
“Muchas empresas se acercan en Navidad a las ONG para hacer campañas solidarias. Pensamos que con una iniciativa de este tipo fomentaríamos la participación desde un punto de vista integral, implicando tanto a las empresas, como a los trabajadores y trabajadoras, como también a clientes de las mismas”, afirma Inma Culebras, del Equipo de Alianzas Corporativas de Ayuda en Acción.
La alternativa para quienes prefieren los regalos convencionales, pero quieren ser solidarios
Además de esta campaña, seguimos manteniendo activa su tienda virtual regalosolidarioaea.com, en la que se pueden encontrar regalos para quienes, a pesar de todo, continúan apostando por la magia del amigo invisible más tradicional.
Gracias a la solidaridad, desde Ayuda en Acción hemos distribuido ya ayuda de emergencia a más de 700.000 personas en 21 países del mundo (incluidos España y Portugal) para hacer frente a los retos de la pandemia. Con esta iniciativa pretendemos seguir sumando esfuerzos porque, como dice nuestro lema, juntos #SomosAyuda.