Ayuda en Acción, en el marco de implantación de su programa Impulsa Empleo Joven, ha organizado en Mérida “Redes que Impulsan”, un evento que ha reunido a más de 45 jóvenes, empresas, entidades y administraciones públicas, donde las personas participantes han podido generar redes de oportunidades laborales, compartir experiencias y avanzar hacia el futuro socioeconómico de la localidad.
Celebrado este viernes en Centro de Ocio Joven “El Economato”, la jornada ha sido inaugurada por Sara Bounajm, responsable del proyecto Impulsa Empleo Joven de Ayuda en Acción, y Laura Iglesias, concejala delegada de de Juventud, Participación Juvenil y Ocio Saludable del Ayuntamiento de Mérida: "es para nosotras un placer contar con iniciativas como esta que promueven el empleo joven. Toda aquella iniciativa que tenga un impacto positivo en la juventud emeritense es bien recibida", ha comentado la concejala durante su intervención en el evento.
“Impulsa Empleo Joven es la respuesta de Ayuda en Acción a la elevada tasa de desempleo juvenil de nuestro país; y no solo eso: no es solo un trabajo de competencias para el empleo, sino además un acompañamiento socioemocional de la persona joven, para posicionarla en la sociedad”, ha afirmado Sara Bounajm, acompañada por Fernando Naranjo, coordinador territorial del programa y el equipo técnico de empleabilidad en Extremadura, José Manuel Rivero y Pilar Durán, con el apoyo de Concepción Martín.
Tras la bienvenida, el evento ha seguido con una mesa de diálogo intersectorial donde han participado Sara Gutiérrez (gerente de EME de Música), Ramón Gómez (director de ESG de BNZ Energy), Francisco J. Sánchez (técnico de empleo y orientador laboral del Centro de Empleo Mérida I del Servicio Extremeño Público de Empleo) y José A. León (socio fundador de GNUO Consultores y secretario de la Asociación Extremeña de Empresas TIC).
En el evento se ha analizado hacia dónde se dirige el empleo en la región y cuáles son las tendencias en el empleo joven. Así mismo, se ha debatido la importancia de la formación en competencias digitales, de la resistencia y miedo al cambio o de la importancia del aprendizaje.
Impulsa Empleo Joven en Extremadura
Impulsa Empleo Joven acompaña a la juventud extremeña en su proceso de búsqueda de empleo con acompañamiento individualizado, formación competencial en habilidades blandas y formación técnica con prácticas no laborales en empresas.
Desde el inicio de la intervención en septiembre de 2024, hasta final de marzo de 2025, el equipo de Impulsa Empleo Joven ha trabajado con casi 100 jóvenes de Extremadura, residentes tanto en la ciudad de Mérida y Almendralejo, como en otras localidades de la región como Arroyo de San Serván, Talavera o Badajoz, entre otras, alcanzando las 37 inserciones laborales.
“Nuestro objetivo es que todas las personas que participan en el proyecto puedan conocerse mejor, para poner en valor sus competencias y aprender más sobre el mercado laboral en equipo”, ha afirmado Fernando Naranjo.
En 2025 se llevarán a cabo dos nuevas intervenciones. En el primer semestre del año, en la localidad de Mérida, se está desarrollando una formación especializada en Electromecánica y Soldaduras de 120 horas; en Almendralejo, por su parte, la formación especializada es de Composición Digital para la Animación, de 50 horas. En ambos casos las personas participantes realizarán la formación teórico-práctica en aula, 100 horas de prácticas no laborales.
¿Qué es Impulsa Empleo Joven?
Dirigido a jóvenes entre 16 y 29 años que no se encuentren estudiando ni trabajando y estén inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, Impulsa Empleo Joven es un programa enmarcado dentro de las acciones cofinanciadas por la Unión Europea a través del Ministerio de Trabajo y Economía Social y, además, en Extremadura, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Mérida y el Ayuntamiento de Almendralejo. El programa también se encuentra activo en Galicia (A Coruña), Asturias (Gijón), Extremadura (Mérida y Almendralejo), Comunidad Valenciana (Valencia), Castilla-La Mancha (Ciudad Real y Puertollano) y Madrid (San Blas).
*Impulsa Empleo joven es un programa de Ayuda en Acción que se enmarca en la convocatoria del programa del Fondo Social Europeo Plus para el periodo 2021 – 2027 a través del Ministerio de Trabajo y Economía Social.