Durante varios meses la delegación de Ayuda en Acción en Extremadura ha puesto en marcha el proyecto Youth4ThePlanet, financiado por AEXCID (Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo), centrado en el ODS13 “Acción por el clima”, que persigue involucrar a la juventud y aportarles los conocimientos y herramientas necesarias para que sean parte activa en la construcción de su propio futuro. El pasado viernes, 14 de febrero, se realizó un evento en el Centro Cultural Alcazaba de Mérida. En él, 237 jóvenes de los Institutos de Educación Secundaria Santa Eulalia y Sáenz de Buruaga, de la capital extremeña, presentaron los resultados de las ecoauditorías realizadas en el marco del proyecto así como sus ideas, ante autoridades locales, para mejorar la ciudad de forma sostenible.
Durante el transcurso del proyecto se ha trabajado con la juventud a través de formación sobre cambio climático, promoviendo el pensamiento crítico mediante diferentes talleres y actividades, convirtiéndose en agentes activos de cambio. El evento realizado se realizó como cierre a esta etapa del proyecto y como ejercicio de ciudadanía activa. Al acto acudieron, en representación del Ayuntamiento de Mérida, José Ángel Calle, concejal delegado de Comercio y emprendimiento, ODS, cooperación, LGTBI y diversidad y Laura del Carmen Iglesias, concejala delegada de Juventud, participación juvenil y ocio saludable.
Ecoauditorías y manifiesto, claves del evento
En este evento los y las jóvenes, estudiantes en su mayoría de primero de la ESO, tuvieron la oportunidad de exponer parte del trabajo realizado durante el proyecto, como es el caso de las ecoauditorias. En ellas se analizaron los entornos de los institutos para ver cómo la ciudad se está adaptando al cambio climático, analizando variables como el entorno (zonas verdes y arbolado), movilidad y residuos.
También pudieron leer un manifiesto conjunto, en el que expresaron su preocupación por el cambio climático y cómo esto afecta a su presente y su futuro. El concejal J. Ángel Calle declaró tomarse muy en serio estas cuestiones y señaló que el Ayuntamiento "ha puesto y está poniendo en marcha muchas medidas relacionadas con el tema", como por ejemplo la promoción de comunidades energéticas. Se comprometió, así mismo, a estudiar a fondo las demandas aportadas por la juventud participante en Youth4ThePlanet para trabajar activamente en darles solución.
Para terminar el acto y como broche final a este ejercicio de ciudadanía activa, la juventud participante tuvo la oportunidad de realizar algunas preguntas relacionadas con la temática a los representantes municipales, siendo respondidas por ambos ediles. En estas respuestas, Laura Iglesias destacó las diferentes actividades de educación ambiental que el Ayuntamiento está realizando con jóvenes de la localidad.