• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Canal de denuncias
      • Memorias y cuentas anuales
      • Licitaciones
      • Evaluaciones externas
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
  • Nuestro trabajo
    • Latinoamérica>
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Perú
      • Paraguay
      • Venezuela
    • África>
      • Etiopía
      • Kenia
      • Mali
      • Mozambique
      • Níger
      • Uganda
    • Europa>
      • España
      • Portugal
    • Asia>
      • Nepal
    • Historias de nuestros proyectos
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Desgravar Donaciones
    • Voluntariado / ONsiders
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
  • La Oportunidad
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Canal de denuncias

Memorias y cuentas anuales

Licitaciones

Evaluaciones externas

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

Nuestro trabajo

Latinoamérica

Bolivia

Colombia

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Perú

Paraguay

Venezuela

África

Etiopía

Kenia

Mali

Mozambique

Níger

Uganda

Europa

España

Portugal

Asia

Nepal

Historias de nuestros proyectos

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Hazte socio/a

Apadrina

Dona

Desgravar Donaciones

Voluntariado / ONsiders

Alianzas empresariales

Legado solidario

La Oportunidad

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Blog Solidaridad Testamento solidario: "los familiares lo viven como motivo de orgullo y coherencia"

Testamento solidario: "los familiares lo viven como motivo de orgullo y coherencia"

Fecha: 02/09/2020
Tiempo de lectura: 6 Min.
Compartir:
Ayuda en Acción
Equipo de la fundación
En 2005 Ayuda en Acción activó el equipo de gestión de herencias. Nos adentrábamos en un terreno aún no explorado en el sector de las ONG en nuestro país. Aún hoy, el tema del testamento solidario sigue teniendo ciertos tabúes y más preguntas que respuestas entre la ciudadanía. Hoy queremos dar solución a algunas de ellas con una entrevista a nuestra compañera Inma Culebras, parte fundamental de dicho equipo.

Hablamos con ella sobre la importancia de realizar un testamento y lo que convertirlo en solidario puede significar para las personas más vulnerables.

Pregunta.- En todo este tiempo se ha producido un cambio en la sociedad sobre la necesidad de realizar testamento. Aun así, todavía sigue habiendo poca costumbre de realizarlo, ¿piensas que es por desconocimiento o por asociarlo a un trámite complicado y costoso?

Respuesta.- Es importante saber que realizar testamento es un procedimiento sencillo, reversible, económico y muy útil para decidir sobre la administración del patrimonio. Contando con un testamento evitamos dificultades innecesarias para nuestros familiares o posibles conflictos entre los herederos. Es un acto de responsabilidad que ayuda a planificar el futuro y a ordenar el patrimonio del testador (la persona que hace testamento), sabiendo que su patrimonio será destinado a la causa que uno decida.

P.- Según los datos registrados por la plataforma Legado Solidario, de la que Ayuda en Acción forma parte, solo el 3% de las personas que realizan testamento en España afirmó haber dejado una parte de su herencia a una organización o entidad no lucrativa. Es una cifra que nos sitúa en desventaja con respecto a los países de nuestro entorno. ¿Por qué crees que se debería hacer un testimonio solidario?

R.- Dejar un testamento solidario o legado a una o varias ONG permite la posibilidad de dejar una parte de tu herencia a una causa solidaria. En ningún caso ello significa dejar a tus familiares y herederos en riesgo. Hacer testamento, en general, supone decidir sobre el destino de tu patrimonio. Desde Ayuda en Acción pensamos que, sin duda, una causa solidaria afín a los intereses y sensibilidades de cada persona puede ser un buen destino.

Abrazo solidario niños

P.- Desde tu experiencia, ¿quién realiza más testamentos solidarios, los hombres o las mujeres?

R.- Desde la experiencia que venimos observando en Ayuda en Acción, son más las mujeres las que testan a favor de una ONG, aunque cada vez encontramos más hombres que se animan a hacerlo.

P.- Las personas que incluyen a Ayuda en Acción en su testamento suelen conocer el trabajo que realiza y tienen la certeza de que se cumplirán sus deseos cuando no estén. ¿Es necesario ser socio para dejar un testamento a favor de Ayuda en Acción (o de cualquier otra ONG)?

R.- En ningún caso. De hecho, entre quienes en su día decidieron dejar una parte de su testamento solidario a nuestra organización no siempre encontramos personas que fueron socias. Puede ocurrir que nos conozcan por una persona cercana o bien que hayan seguido nuestro trabajo pero nunca como socios… puede que hayan sido donantes puntuales alguna vez.

No obstante, lo habitual es que la persona que deja un testimonio solidario a una ONG tenga cierta relación con la entidad que va a hacer realidad sus deseos de seguir construyendo un mundo mejor.

P.- Teniendo en cuenta que un testamento es un documento muy personal, cuando una persona se pone en contacto con Ayuda en Acción, ¿vuestro trabajo se limita al mero asesoramiento jurídico o hay un trato personalizado y sin compromiso que garantice confidencialidad y transparencia?

R.- Depende de las consultas y de las personas que nos contactan. Muchas veces ya tienen claro que van a testar a favor de Ayuda en Acción y plantean consultas muy concretas. En otras ocasiones se preocupan también por el destino de los fondos, la fiscalidad de su aportación, etc. Nuestro trabajo es facilitar el proceso y aportar claridad en aquellos puntos que puedan generar dudas en la persona que se interesa por esta modalidad de donación.

P.- ¿Tienes alguna anécdota que hayas vivido durante estos años y que te gustaría compartir?

R.- Anécdota, no, pero en alguna ocasión me ha sorprendido gratamente la elegancia y el respeto con la que algunos familiares han reaccionado ante el testamento en favor de Ayuda en Acción de su familiar fallecido. Tenemos la impresión de que nuestros herederos tomen nuestra decisión con cierto recelo pero por propia experiencia, en muchos casos significa un motivo de orgullo y un ejemplo de coherencia con los valores con los que convivió la persona fallecida.

P.- Sí donar a una ONG es un acto solidario, hacerlo cuando no estés es sin duda un mayor compromiso que supone además continuar tu solidaridad en el futuro. ¿Sientes que las personas que incluyeron a Ayuda en Acción en su testamento solidario han visto cumplida su voluntad?

R.- Sin duda. Ayuda en Acción siente una gratitud inmensa hacia estas personas que piensan en las personas con y por las que trabajamos y depositan su confianza en nuestra labor. Nuestra responsabilidad es enorme, por eso ponemos todo nuestro empeño en responder a esta confianza en cada uno de nuestros proyectos.



P.- ¿Para finalizar, qué te gustaría haber dicho a las personas que incluyeron a Ayuda en Acción en su testamento y que lamentablemente ya no están?

R.- Me gustaría haber podido agradecer personalmente el haber pensado en una organización como Ayuda en Acción. Pero más aún, agradecer en nombre de las personas que se verán beneficiadas por su aportación… ¡a muchas de ellas les cambiará la vida! Sin duda, hacer un testamento solidario comprende una confianza en el trabajo de la organización sobre la que recaen fondos que son fruto del esfuerzo de toda una vida. La confianza al hacer un testamento solidario además es doble, porque no podrás estar presente para la rendición de cuentas que siempre hacemos con las personas y entidades que colaboran con nosotros.




Como decimos en Ayuda en Acción, todas las personas #SomosAyuda a lo largo de nuestra vida… lo que quizás no podemos imaginarnos es que también podemos serlo cuando ya no estemos.
Temas relacionados
Donaciones
Donaciones ONG
Herencias
Testamento
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Temas relacionados
Solidaridad
Qué es una ONG y cómo funciona
Las entidades que se conocen bajo el término ONG llevan existiendo desde hace si...
Leer más
Solidaridad
ODS en España: ¿cuál es la situación y el grado de conocimiento?
Siempre que se estrena año, solemos hacer balance de lo acontecido y nos propone...
Leer más
Solidaridad
ODS en África: avances y proyectos para cumplir las metas
Conseguir que los ODS en África se cumplan es sin duda uno de los grandes retos ...
Leer más
Solidaridad
ODS en América Latina: retos a ocho años de su cumplimiento
El año 2022, como cada año, comienza con nuevos retos. Para Ayuda en Acción, el ...
Leer más
Somos transparentes. Nos avalan:
Somos miembros de:
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Onsiders
  • Proyectos en el mundo
    • América Latina
    • África
    • Europa
    • Asia
  • Esto te interesa
    • Blog
    • Noticias
    • Memorias y cuentas anuales
    • Revistas
  • Otras webs de Ayuda en Acción
    • Perú
    • México
    • Colombia
    • Portugal
    • Ecuador
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
Todos los derechos reservados
Copyright 2023©
Política de Privacidad
Aviso legal
Política de cookies
Banco Sabadell
Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
Copiar IBAN
Caixabank
Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
Copiar IBAN
Banco Santander
Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
Copiar IBAN