icon

Arcoíris de Esperanzas

Inicio 01/02/2022 Fin 31/01/2025

Inclusión socioeconómica de población afectada por desplazamientos para la resiliencia de comunidades de acogida en Costa Rica.

Presupuesto total

  • 1 612 771 €

Población objetivo

  • Población migrante y desplazada, comunidad de acogida, actores públicos y privados.

Localización

  • Provincia de Alajuela (Upala, Guatuso y Los Chiles) y Guanacaste (La Cruz)
play
Localización del proyecto

Filtra y navega por el mapa para conocer el trabajo de Ayuda en Acción

País
Por favor, selecciona al menos un país
Temática
Por favor, selecciona al menos un país
Palabras clave
Contexto

La cantidad de personas desplazadas y migrantes de diferentes nacionalidades en Costa Rica continúa en aumento, superando y poniendo en riesgo la capacidad y respuesta de atención a esta población.

Descripción

Las acciones de este proyecto proponen contribuir a que las personas desplazadas sean miembros productivos de las comunidades de Costa Rica y colaboren para promover la resiliencia, el crecimiento socioeconómico y el desarrollo común

Logros

• 3 820 personas (1 895 mujeres y 1 925 hombres) serán informados como sujeto de derechos definidos por el Marco Integral Regional de Protección y Soluciones (MIRPS).
• 573 personas (53,4 % mujeres), accederán a formación de competencias de emprendimientos micro empresariales

Martha Lorena Mora Frech

Directora y consultora de organismos y agencias de cooperación en América Latina

Amplia experiencia en dirección y gerencia de programas y proyectos en los ámbitos de derechos a medios de vida, equidad de género y acción humanitaria. Negociadora eficaz con stakeholders clave, generadora de estructuras, alianzas y sinergias. Líder transformacional, creadora de capacidades organizacionales, desarrolladora de talentos y motivadora de equipos hacia metas retadoras e innovadoras.