• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Canal de denuncias
      • Memorias y cuentas anuales
      • Licitaciones
      • Evaluaciones externas
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
  • Nuestro trabajo
    • Latinoamérica>
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Perú
      • Paraguay
      • Venezuela
    • África>
      • Etiopía
      • Kenia
      • Mali
      • Mozambique
      • Níger
      • Uganda
    • Europa>
      • España
      • Portugal
    • Asia>
      • Nepal
    • Historias de nuestros proyectos
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Desgravar Donaciones
    • Voluntariado / ONsiders
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Canal de denuncias

Memorias y cuentas anuales

Licitaciones

Evaluaciones externas

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

Nuestro trabajo

Latinoamérica

Bolivia

Colombia

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Perú

Paraguay

Venezuela

África

Etiopía

Kenia

Mali

Mozambique

Níger

Uganda

Europa

España

Portugal

Asia

Nepal

Historias de nuestros proyectos

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Hazte socio/a

Apadrina

Dona

Desgravar Donaciones

Voluntariado / ONsiders

Alianzas empresariales

Legado solidario

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Blog Educación Nuestro equipo en Mozambique: apostando por sus capacidades

Nuestro equipo en Mozambique: apostando por sus capacidades

Fecha: 29/07/2022
Tiempo de lectura: 4 Min.
Compartir:
Noemí García Cabezas
Comunicación & Contenidos
Ayuda en Acción trabaja en Mozambique desde 1997 con el foco puesto en la infancia, la juventud y las mujeres. Nuestras áreas de actuación pasan desde la educación y la seguridad alimentaria a la sostenibilidad medioambiental o la generación de ingresos a través del impulso de pequeños negocios. Para cumplir nuestra misión apostamos siempre por reforzar las capacidades propias. Y no podía ser menos si nos referimos a nuestro equipo. Hoy te contamos cómo trabajamos con nuestro personal para obtener mejores resultados en la gestión de nuestros proyectos.

Una nueva etapa


En 2006, pese a que ya llevábamos trabajando en Mozambique casi una década, decidimos iniciar una nueva etapa. Pasamos de trabajar exclusivamente desde socios locales a instalarnos con personal y oficinas propias en el territorio. A día de hoy tenemos oficinas en las provincias de Maputo y Cabo Delgado, donde desarrollamos nuestras acciones en varias de sus localidades.

En su día, el cambio de modelo lo afrontamos como una oportunidad para reforzar uno de los valores que más nos identifican: el esfuerzo colectivo. Esto significa, en lo que se refiere a nuestros proyectos, que estos se ejecutan desde un principio de corresponsabilidad que exige una mayor implicación con la Administración Pública, con nuestros socios locales y con las comunidades con las que trabajamos: “no trabajamos para Mozambique, sino con Mozambique”, señala Jesús Pérez Marty, director de la oficina nacional de Ayuda en Acción en el país africano.

Esta implicación, que se ha mantenido invariable a lo largo de los años hasta hoy, se puede ver a través de nuestra apuesta por lo local entre nuestro personal: de las 38 personas de nuestro equipo en el país, 34 son de Mozambique y solo hay cuatro colaboradores externos.

‘Pensar en acción’: un programa que apuesta por lo local


En 2022 se implementó el programa Pensar en acción a nivel local. Se trata de un sello que marca iniciativas de retroalimentación entre los diferentes equipos de trabajo, en el que hay espacio para mejorar las habilidades y capacidades internas, pero también para intercambiar conocimientos más allá de las actividades regulares.

El programa incluye contenidos de formación para impulsar el trabajo de la oficina nacional. Ya se han realizado cursos de comunicación y se han impartido talleres sobre plataformas virtuales de gestión financiera o de gestión de proyectos, además de ofrecer cursos de inglés para la plantilla.

Awa, el testimonio de una de nuestras trabajadoras locales


Awa Hassamo, de 28 años, es especialista en contabilidad y administración. Lleva poco más de un año en Ayuda en Acción y recientemente ha participado en una formación de una de las plataformas más utilizadas para la gestión y el control financiero a nivel mundial: “en 2016 empecé a trabajar como auxiliar contable en una asesoría y tenía claro que quería cambiar mi trayectoria vital y profesional. Siento que siendo parte de este equipo puedo lograrlo”, dice.

Awa Hassamo

Gracias al programa implementado para mejorar las capacidades locales del equipo Awa tiene ahora una versión más amplia y actualizada de su área de trabajo, lo que sin duda repercutirá en el éxito de nuestro trabajo como fundación: “dentro de cinco años me gustaría mirar hacia atrás para contemplar el crecimiento profesional y las habilidades alcanzadas sabiendo que esto ha contribuido al éxito de los proyectos que implementamos desde Ayuda en Acción”.

Resiliencia para afrontar los nuevos retos. Así lo define Awa cuando le preguntamos cómo fue afrontar en menos de un año el puesto de contable nacional, tras haber empezado como tesorera: “para mí, como para Ayuda en Acción, el principio de transparencia es clave para que el trabajo que desarrollamos contribuya de verdad a mejorar las condiciones de vida de la gente en mi país”.

En estos momentos trabajamos para ofrecer formación en habilidades textuales y presentación y defensa pública de proyectos. Seguimos apostando por el capital humano y la educación, no solo en los proyectos que llevamos a cabo, sino entre nuestro propio equipo. ¡Y así seguirá siendo!

 

(*Artículo escrito por Nayara L. Bonfim y Noemí García)

Temas relacionados
África
Empoderamiento
Mozambique
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Temas relacionados
Educación
Absentismo escolar en España: qué lo provoca y cómo prevenirlo
El absentismo escolar es un problema que afecta a muchos países, incluyendo Espa...
Leer más
Educación
Las desigualdades en la educación
La educación juega un papel fundamental en el desarrollo tanto personal como pro...
Leer más
Educación
Grados con más salidas en España: el futuro de nuestra juventud en juego
Para la juventud, conocer los grados con más salidas es una de las estadísticas ...
Leer más
Educación
Día Internacional del Libro Infantil
Leer es necesario, y debería ser parte de la vida de cualquier persona. Sobre to...
Leer más
Somos transparentes. Nos avalan:
Somos miembros de:
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Onsiders
  • Proyectos en el mundo
    • América Latina
    • África
    • Europa
    • Asia
  • Esto te interesa
    • Blog
    • Noticias
    • Memorias y cuentas anuales 2021
    • Revistas
  • Otras webs de Ayuda en Acción
    • Perú
    • México
    • Colombia
    • Portugal
    • Ecuador
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
Todos los derechos reservados
Copyright 2023©
Política de Privacidad
Aviso legal
Política de cookies
Banco Sabadell
Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
Copiar IBAN
Caixabank
Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
Copiar IBAN
Banco Santander
Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
Copiar IBAN