• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Canal de denuncias
      • Memorias y cuentas anuales
      • Licitaciones
      • Evaluaciones externas
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
  • Nuestro trabajo
    • Latinoamérica>
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Perú
      • Paraguay
      • Venezuela
    • África>
      • Etiopía
      • Kenia
      • Mali
      • Mozambique
      • Níger
      • Uganda
    • Europa>
      • España
      • Portugal
    • Asia>
      • Nepal
    • Historias de nuestros proyectos
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Desgravar Donaciones
    • Voluntariado / ONsiders
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Canal de denuncias

Memorias y cuentas anuales

Licitaciones

Evaluaciones externas

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

Nuestro trabajo

Latinoamérica

Bolivia

Colombia

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Perú

Paraguay

Venezuela

África

Etiopía

Kenia

Mali

Mozambique

Níger

Uganda

Europa

España

Portugal

Asia

Nepal

Historias de nuestros proyectos

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Hazte socio/a

Apadrina

Dona

Desgravar Donaciones

Voluntariado / ONsiders

Alianzas empresariales

Legado solidario

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Blog Educación Libros para niños que educan en valores

Libros para niños que educan en valores

Fecha: 23/04/2018
Tiempo de lectura: 5 Min.
Compartir:
Ayuda en Acción
Equipo de la fundación
La educación en valores ayuda a que nuestros hijos e hijas crezcan como personas y, en un futuro, se conviertan en adultos sin prejuicios y con una mente abierta para enfrentar y disfrutar del mundo que les rodea. Una de las estrategias clave con las que contamos son los libros para educar en valores, un medio a través del que pasar un buen rato juntos, en familia, estimulando su imaginación y sus capacidades cognitivas y, sobre todo, saber transmitir de una forma divertida y que sepa llegar a sus cabecitas y sus corazones. A continuación, tienes un listado con algunas propuestas y los valores que consideramos que niños y niñas descubrirán entre sus páginas.

Enseñar valores con estos libros y cuentos para niños


#1. Cuentos clásicos para leer y contar (Anaya, 2017): la editorial recopila más de 200 páginas de cuentos tradicionales adaptados a nuestra época, como los de Hans Christian Andersen o los hermanos Grimm, que os permitirán enseñar valores como la empatía, el compañerismo, la justicia o la generosidad. Cuentos e historias infantiles que todos y todas hemos descubierto durante nuestra infancia y que nos han ayudado a descubrir el mundo que nos rodea.

#2. Sopa de calabaza (Helen Cooper, Juventud, 1998): explica la historia de tres músicos que viven en el bosque —Gato, Pato y Ardilla—, quienes siempre preparan una sopa de calabaza hasta un día en el que Pato se enfada y se va… ¿Conseguirán sus amigos encontrarle? Sopa de calabaza es una historia que habla de la amistad y la lealtad, pero también del compromiso, del trabajo en equipo, de las diferencias y de superar los problemas colectivamente. ¡A tus hijos les encantará!

#3. Curro: un castor trabajador (Rocío Antón et al, Edelvives, 2001): el castor Curro trabaja y trabaja y nunca está con sus amigos. ¿Pero qué pasará el día en el que necesite ayuda frente a un peligro desconocido? ¿Vendrán el resto de los animales a ayudarle? Curro: un castor trabajador trata sobre la importancia de la amistad, del tiempo libre y también del trabajo; de cómo tenemos que esforzarnos como las hormigas y también descansar y pasarlo bien como la Cigarra, ¡y como este simpático castor aprenderá!

#4. Valorandia (Rosa González y Esther Díez, CCS, 2002): si bien no es exactamente un libro de cuentos, sí recoge todo tipo de historias y materiales que nos ayudarán a educar a los pequeños en valores humanos como la paz, el autocontrol, la convivencia, la ecología o el ser agradecidos. Una buena lectura para padres y madres que quieren materiales guía para abordar estos temas con los suyos. Valorandia se ha convertido en una serie de libros para niños sobre valores que ya tiene siete entregas, ordenadas por edades para mayor comodidad de padres y madres.



Infancia



#5. El monstruo de colores (Ana Llenas, Flamboyant, 2012): un libro que habla de emociones antes de hablar de valores, pero que también enseña a la infancia lo importante de escucharse interiormente, qué sentimos y por qué es bueno escuchar cómo nos sentimos. Empatía, comprensión, felicidad, paciencia… ¡Hay muchos valores a descubrir con este simpático monstruo!

#6. Orejas de mariposa (Luisa Aguilar y André Neves, Kalandraka, 2008): Mara sufre las burlas de sus compañeros en el colegio, porque es una niña desgarbada, de grandes orejas y pelo rizado. Cuando llega a casa, su madre le enseña a quererse y aceptarse con imaginación, convirtiendo cada una de sus diferencias en virtudes que hablan de aquello que es verdadero e importante: quererse, aceptarnos como somos, y, lo más importante de todo, no devolver las burlas con otro ataque, sino enseñar a nuestras hijas e hijos a responder con asertividad, imaginación y a enfrentar situaciones desagradables de una forma positiva y estupenda.

#7. El gran libro de cuentos con valores (Editorial Parramón, 2010): con El Gato con botas descubriremos la iniciativa; Los músicos de Bremen nos enseñarán el valor de la amistad... Este es otro recopilatorio de cuentos y leyendas populares de distintas épocas y países que nos permitirán viajar entre historias junto a nuestros hijos e hijas.

#8. Yo voy conmigo (Raquel Díaz, Thule Ediciones, 2015): el niño que le gusta a la protagonista no se fija en ella, y sus amistades le recomendarán que se quite las gafas, las pecas, las coletas, hable menos, no sonría… Un cuento estupendo para trabajar la aceptación, el ser uno o una misma, descubrir aquello que nos hace felices y especiales, y mucho más.

#9. El principito (Antoine de Saint-Exupéry, Salamandra, 2018): si tus hijos o hijas son un poco más mayores, El principito es un libro perfecto para que trabajen la imaginación y que la dejen volar entre los cientos de valores que desprenden sus 96 páginas. Responsabilidad, curiosidad, alegría, empatía… desde el desierto del Sáhara a los cientos y cientos de planetas de los que hablará ese joven al piloto. Si habéis visto la película, ¡aprovecha para descubrir el libro en familia!

#10. El abrazo del árbol (Ana Alcolea, Anaya, 2016); para el final hemos dejado un libro que también trata temas muy importantes, como la amistad, la autoestima y la valentía, pero, sobre todo, la responsabilidad que todos tenemos de cuidar el medio ambiente y la ecología. Un buen trampolín para seguir con otros libros que muestren la importancia de la diferencia y la solidaridad. En este caso, el joven Miguel tendrá que ir a buscar a su perro al sitio que más miedo le da en el mundo: detrás del árbol del colegio. Al afrontar sus temores, descubrirá un mundo que jamás había imaginado.

Recuerda que hay muchas formas de educar a los niños en valores —desde el juego al deporte, entre muchos otros ejemplos que encontrarás en nuestro blog—, pero los libros y los cuentos nos permiten compartir tiempo y pasarlo en grande en familia, ¡así que eduquemos en valores con historias que nos permitan dejar volar la imaginación! Encontrarás muchos ejemplos de libros para niños que educan en valores, ¡solo tienes que dedicar unos minutos!

 
Temas relacionados
Animación a la lectura
Educación
Educación en valores
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Temas relacionados
Educación
Absentismo escolar en España: qué lo provoca y cómo prevenirlo
El absentismo escolar es un problema que afecta a muchos países, incluyendo Espa...
Leer más
Educación
Las desigualdades en la educación
La educación juega un papel fundamental en el desarrollo tanto personal como pro...
Leer más
Educación
Grados con más salidas en España: el futuro de nuestra juventud en juego
Para la juventud, conocer los grados con más salidas es una de las estadísticas ...
Leer más
Educación
Día Internacional del Libro Infantil
Leer es necesario, y debería ser parte de la vida de cualquier persona. Sobre to...
Leer más
Somos transparentes. Nos avalan:
Somos miembros de:
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Onsiders
  • Proyectos en el mundo
    • América Latina
    • África
    • Europa
    • Asia
  • Esto te interesa
    • Blog
    • Noticias
    • Memorias y cuentas anuales 2021
    • Revistas
  • Otras webs de Ayuda en Acción
    • Perú
    • México
    • Colombia
    • Portugal
    • Ecuador
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
Todos los derechos reservados
Copyright 2023©
Política de Privacidad
Aviso legal
Política de cookies
Banco Sabadell
Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
Copiar IBAN
Caixabank
Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
Copiar IBAN
Banco Santander
Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
Copiar IBAN