La paz en el mundo es uno de los deseos universales del corazón humano. Sin embargo, la paz como concepto universal comienza a partir de esta actitud de respeto y colaboración en el entorno más cercano. Las frases de paz son un ejemplo de inspiración constante para que cada ser humano tome conciencia de que puede practicar el bien desde su propia responsabilidad. Por ejemplo, ser solidario en casa es un compromiso de amor. Las frases de paz que puedes leer a continuación pueden ayudarte a inculcar en tus hijos e hijas el respeto.

Ideas de frases de paz


La filosofía es una de las disciplinas que conecta la sabiduría del pensamiento con la reflexión sobre el ser humano. La actitud y la disposición personal pueden aportar verdad, sinceridad y amor al bien común, es decir, a la sociedad, y es determinante para avanzar.

La paz es un ejemplo de vida que también puedes seguir al modelar los comportamientos excelentes de figuras reconocidas a nivel universal por su aportación a la paz. La Madre Teresa de Calcuta es un ejemplo de luz y esperanza. Su legado es rico en ejemplos de amor y en mensajes de sabiduría vital. Esta frase: “Si juzgas a la gente, no tienes tiempo para amarla” es una forma sencilla, pero muy profunda para visibilizar lo que significa la paz en las distancias cortas de las relaciones interpersonales. Porque el prejuicio es uno de los principales frenos en las relaciones interpersonales.

La Madre Teresa también considera que el poder de las palabras es infinito para establecer un horizonte de paz: “Las palabras amables pueden ser fáciles de decir, pero sus ecos son realmente infinitos”. Es decir, la palabra es una semilla que cala en el corazón de quien la escucha. Por esta razón, para crear una cultura de paz es importante poner atención en el recurso del lenguaje. Sin embargo, el lenguaje puede ir más allá de la expresividad sonora de las palabras.

El lenguaje del propio cuerpo también puede proyectar un estado de paz. Desde esta perspectiva, la Madre Teresa de Calcuta considera que el propio lenguaje del cuerpo también es determinante en la expresión de la paz. En concreto, el poder de la sonrisa es infinito para generar nuevas esperanzas y aportar luz al mundo.

El progreso científico también es definitivo para el desarrollo cultural de la sociedad y para el progreso social. Solo tienes que observar la evolución histórica para darte cuenta de ello. Uno de los científicos por excelencia, Isaac Newton afirma: “Los hombres construimos demasiados muros y no suficientes puentes”. De este modo, la construcción de la paz conecta con esa disposición para establecer puntos de encuentro con el otro. Y uno de esos puntos de encuentro puede ser el lenguaje como herramienta de apertura y expresión.

Para cultivar un espíritu de paz también es positivo echar la vista al pasado, a la cuna de la sabiduría griega para beber de las fuentes de aquellos grandes pensadores que han dejado su nombre firmado en la historia. Platón considera que la música es una expresión de paz. Lo hace a través de este mensaje en el que expresa que la música “da alma al universo, alas a la mente, vuelo a la imaginación, encanto y alegría a la vida”. Una afirmación muy cierta si tienes en cuenta el ejemplo de aquellas canciones que se han convertido en un himno de paz a través de un mensaje de amor universal.



Infancia



La ausencia de paz está directamente relacionada con acciones que son contrarias a la bondad del ser humano. Por esta razón, merece la pena recordar un mensaje breve pero muy clarificador de Aristóteles, discípulo de Platón: “La verdadera felicidad consiste en hacer el bien”. Es decir, la paz es una consecuencia directa de la realización de buenas acciones. Imagina el mundo inmerso en una dinámica de una ola de hechos que son una manifestación de la bondad.

Aunque creas que tú no puedes hacer logros verdaderamente significativos en relación con la paz del mundo, piensa que la paz comienza en tu propia casa y en tu entorno más cercano. La paz comienza incluso en la relación que tienes contigo mismo. ¿Por qué la bondad es la receta de la paz? Porque cuando una persona experimenta la satisfacción por el obrar correcto se siente en paz consigo misma, por el contrario, cuando realiza una obra por la que no siente orgullo interior, experimenta sentimientos contradictorios.

Jean Jacques Rousseau explica que “nadie puede ser feliz si no se aprecia a sí mismo”, es decir, nadie puede estar en paz si no se quiere tal y como es. Sencillamente, porque muchos de los conflictos que un ser humano proyecta en su entorno son una manifestación de su propia lucha interior.

Otra figura de referencia universal para la humanidad por su aportación en valores para la construcción de un mundo mejor es Mahatma Gandhi quien afirma que “la paz es el camino”. Es decir, no existe otra forma de construir una cultura de paz que a través del camino de las buenas acciones. Es el camino que afianza a la humanidad sobre la ética y el cuidado de las personas.

Una de las frases célebres de Eleanor Roosevelt está directamente vinculada con una filosofía de paz: “El odio y la fuerza no pueden estar en una parte del mundo sin tener un efecto sobre el resto”. Un mensaje que en el contexto de un mundo global en el que las distancias son completamente relativas, es perfectamente ilustrativo al comprender que la construcción de la paz nace de la responsabilidad como un concepto universal. De este modo, el ser humano puede ser consciente de que incluso las acciones más sencillas pueden tener consecuencias.

Por tanto, estos mensajes de paz para ti y para tus hijas e hijos pueden inspirarte constantemente.