• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Canal de denuncias
      • Memorias y cuentas anuales
      • Licitaciones
      • Evaluaciones externas
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
  • Nuestro trabajo
    • Latinoamérica>
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Perú
      • Paraguay
      • Venezuela
    • África>
      • Etiopía
      • Kenia
      • Mali
      • Mozambique
      • Níger
      • Uganda
    • Europa>
      • España
      • Portugal
    • Asia>
      • Nepal
    • Historias de nuestros proyectos
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Desgravar Donaciones
    • Voluntariado / ONsiders
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Canal de denuncias

Memorias y cuentas anuales

Licitaciones

Evaluaciones externas

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

Nuestro trabajo

Latinoamérica

Bolivia

Colombia

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Perú

Paraguay

Venezuela

África

Etiopía

Kenia

Mali

Mozambique

Níger

Uganda

Europa

España

Portugal

Asia

Nepal

Historias de nuestros proyectos

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Hazte socio/a

Apadrina

Dona

Desgravar Donaciones

Voluntariado / ONsiders

Alianzas empresariales

Legado solidario

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Blog Sostenibilidad Tres soluciones de Social Solver ante los desafíos ambientales

Tres soluciones de Social Solver ante los desafíos ambientales

Fecha: 30/05/2022
Tiempo de lectura: 2 Min.
Compartir:
Ayuda en Acción
Equipo de la fundación

Artículo escrito por Ana Gestal (Social Solver - Ennomotive)


El tiempo se acaba. El planeta se enfrenta a una situación medioambiental irreversible. Las actividades humanas y la sobreexplotación de los recursos naturales han provocado grandes daños irreparables en el medio ambiente y han aumentado las desigualdades sociales. Océanos contaminados por vertidos tóxicos y plásticos, bosque y selvas dañadas por la tala masiva, fauna desaparecida en peligro de extinción… y el cambio climático. Todos ellos son algunos de los retos ambientales a los que debemos buscar soluciones urgentes.

Con la idea de transformar nuestras economías y sociedades para hacerlas más inclusivas, más justas y más respetuosas con la naturaleza, en el año 2015 la ONU estableció 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Sus principales focos de acción son el planeta, las personas, la paz, la prosperidad y las alianzas. Todos ellos persiguen fomentar el desarrollo sostenible y la acción climática, ambas vitales para el bienestar presente y futuro de la humanidad.

Bajo este pretexto, en el año 2021 nace Social Solver. Su misión es acercar la innovación tecnológica a las comunidades más vulnerables del mundo para aportar soluciones a sus necesidades sociales y ayudar en el desarrollo sostenible. A través de retos y proyectos de innovación es capaz de dotar de tecnología adaptada y asequible a estas comunidades para transformar sus vidas.

Retos y soluciones por el medio ambiente


Social Solver ha desarrollado tres importantes desafíos que han dado solución a algunos problemas ambientales.

Honduras


El primer reto trataba de fomentar el desarrollo sostenible de la comunidad hondureña de Mamugah, que vive del ecosistema marino. Se buscaban soluciones para la conservación del género en la pesca artesanal. La solución ganadora, diseñada por Karl Grimsel, consiste en un tanque de recirculación de agua del océano, donde se deposita el pescado y este se mantiene fresco.

México


En el segundo reto se buscaba contribuir a la reducción de plásticos contaminantes depositados en la laguna de Chacahua. Para ello se necesitaba un sistema eficiente de recogida de plásticos en el agua para su posterior separación y transporte. La solución ganadora, de Piotr Januszkiewicz, logra convertir el plástico en combustible líquido tan solo con energía térmica y electricidad. Logra crear una economía circular y sostenible para la región.

Colombia


El tercer reto buscaba la reducción del consumo de agua, un bien cada vez más escaso y valioso, en el cultivo del cacao en Colombia. De este reto todavía se están evaluando las propuestas recibidas. ¡Pronto conoceremos la propuesta ganadora!
Temas relacionados
Colombia
Desarrollo sostenible
Honduras
Medio ambiente
México
Sostenibilidad
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Temas relacionados
Sostenibilidad
Jóvenes y medio ambiente: lucha y perseverancia
El medio ambiente y el cambio climático se han convertido en grandes preocupacio...
Leer más
Sostenibilidad
Economía verde: la transformación de la economía actual
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) define economí...
Leer más
Sostenibilidad
Día Internacional de las Cooperativas, una fecha para poner en valor la fuerza del trabajo en equipo
El Día Internacional de las Cooperativas, que se celebra cada año primer sábado ...
Leer más
Sostenibilidad
Emprendimiento rural
El emprendimiento rural se ha convertido en una opción muy interesante para quie...
Leer más
Somos transparentes. Nos avalan:
Somos miembros de:
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Onsiders
  • Proyectos en el mundo
    • América Latina
    • África
    • Europa
    • Asia
  • Esto te interesa
    • Blog
    • Noticias
    • Memorias y cuentas anuales 2021
    • Revistas
  • Otras webs de Ayuda en Acción
    • Perú
    • México
    • Colombia
    • Portugal
    • Ecuador
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
Todos los derechos reservados
Copyright 2023©
Política de Privacidad
Aviso legal
Política de cookies
Banco Sabadell
Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
Copiar IBAN
Caixabank
Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
Copiar IBAN
Banco Santander
Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
Copiar IBAN