Ya soy soci o
Español
Inglés
Atrás
icon

Escuelas Digitales Resilientes

Inicio 01/01/2022 Fin 31/12/2023

Apoyamos el proceso de transformación digital en el entorno escolar.

Presupuesto total

  • 124.999 €

Población objetivo

  • Comunidad educativa y centros escolares

Localización

  • Chalatenango
Ver Vídeo
play

Localización del proyecto

Filtra y navega por nuestro mapa para conocer el trabajo de Ayuda en Acción
País
Por favor, selecciona al menos un país
Temática
Por favor, selecciona al menos un país
Palabras clave
Contexto

La pandemia puso en evidencia las condiciones en que viven las familias salvadoreñas más vulnerables, así como las limitadas condiciones con las que cuentan los estudiantes del sector público

Descripción

Las Escuelas Digitales Resilientes nacen como respuesta a la emergencia educativa en los centros escolares a raíz de la pandemia. El proyecto busca favorecer la resiliencia en la comunidad educativa

Resultados esperados
  • 5042 menores ven reducida la brecha digital.
  • Docentes del sector educativo participan en las acciones del proyecto y se beneficiarán de ellas directamente.

Carlos Ricardo Ghiringhello Rosales

Director de Ayuda en Acción en El Salvador

Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración, con estudios de postgrado en Relaciones y Negociaciones Internacionales. Con más de 16 años de experiencia en la gestión, diseño e implementación de proyectos de desarrollo en ámbitos relacionados con el cambio climático, la erradicación de la pobreza, el desarrollo de medios de vida, prevención de la violencia, seguridad alimentaria, ayuda humanitaria, entre otros. Experto en la gestión de financiamiento de diversos organismos de cooperación para el desarrollo como USAID/BHA, Green Climate Fund, Fondo de Adaptación, KfW, GIZ, BID. Con experiencia de trabajo en el sector público, entidades de cooperación internacional y organizaciones de la sociedad civil.

Te lo cuentan

“Es muy bonito trabajar la matemática utilizando las tablets, en mi caso lo hago desde parvulario hasta sexto grado. A través de las tablets estamos accediendo a nueva tecnología y estrategia novedosa que permite a nuestros niños y niñas estudiantes aprender de una manera más fácil”.

Lorena Concepción Gutiérrez Dueñas, licenciada en Ciencias de la Educación con especialidad en Educación Especial.

“Ayuda en Acción ha puesto más que su tiempo al trabajar con los niños y las niñas. Juntos trabajamos para que puedan expresarse, jugar, desarrollarse en un ambiente que fomente la socialización… y todo es aún más difícil con las medidas de seguridad que hoy son necesarias. En una situación así, hemos sentido su acompañamiento y el de las personas que apadrinan. Las familias han recibido kits de alimentación e higiene”.

Yaniksa Lovos, una profesora a contracorriente durante la pandemia de la COVID-19.

“Nos cuesta hacer actividades en grupo porque no podemos hablar a la vez y a veces cuando la maestra explica no podemos verla ni oírla bien. En mi familia no tenemos dinero para contratar más Internet, pero aun así tengo suerte porque otros compañeros me han dicho que ni siquiera tienen teléfono en casa”.

Óscar, de 13 años, no tiene los suficientes recursos para poder estudiar a distancia durante el confinamiento.