Ya soy soci o
Español
Inglés
Atrás
icon

Protección de la población migrante en riesgo por la pandemia

Inicio 01/09/2020 Fin 01/09/2021

Abordamos las necesidades de protección, seguridad alimentaria, nutrición, agua, higiene y saneamiento de personas afectadas por la crisis venezolana e impactadas por la COVID-19

Presupuesto total

  • 1.143.908 €

Población objetivo

  • Población migrante en riesgo por la pandemia

Localización

  • Caracas (Venezuela); La Guajira, Norte de Santander y Magdalena (Colombia); Tumbes y Callao (Perú); Imbabura, Otavalo Antonio Ante e Ibarra (Ecuador)
Ver Vídeo
play

Localización del proyecto

Filtra y navega por el mapa para conocer el trabajo de Ayuda en Acción
País
Por favor, selecciona al menos un país
Temática
Por favor, selecciona al menos un país
Palabras clave
Contexto

La crisis venezolana ha tenido consecuencias humanitarias dramáticas para la población vulnerable en Venezuela, pero también para la población migrante en los países vecinos.

Descripción

El proyecto aborda las necesidades de protección, seguridad alimentaria, nutrición y acceso a agua y saneamiento de población vulnerable, tanto en Venezuela como en los países vecinos

Logros y resultados

Han sido atendidas 74 012 personas adultas, menores, bebés y personas mayores vulnerables.

Carlos Hernández Latas

Responsable regional de programas en Sudamérica

Profesional con formación universitaria y dilatada trayectoria en el sector de la cooperación internacional como representante institucional, coordinador de programas y evaluador de intervenciones de desarrollo y humanitarias en diversos países de América Latina, África y Europa. Tras asumir durante años la dirección del programa nacional de Ayuda en Acción en Ecuador, ahora es responsable regional de programas en Sudamérica.

Te lo cuentan

“El dinero solo alcanza para comer en Venezuela. Vengo de Caracas y vamos sin rumbo, más allá de otras fronteras. Llevamos más de 15 horas caminando, no nos hemos bañado, nos duele la cabeza”.

Migrante venezolano en Colombia

“La ayuda humanitaria en este momento es súper importante, debido a que los venezolanos no salen para darse un paseo, sino que salen por hambre, porque están enfermos, porque no hay una proyección a futuro”.

Ayudante en el proyecto de ayuda humanitaria

“Me preocupa la caminata. La carretera es muy peligrosa, los carros pasan muy cerca. Es difícil migrar sin tener nada, sin saber qué vas a comer o qué vas a beber, dónde vas a dormir. La situación es esa”.

Migrante venezolano en Colombia

“Tratamos de estar siempre informados para dar una información veraz para que las personas migrantes no lleguen con unas expectativas y, de pronto, no puedan entrar al país”.

Ayudante en el proyecto de ayuda humanitaria