La bahía de Sechura es una de las principales zonas productoras de conchas de abanico en el Perú con casi el 80% de la producción nacional. Pero esto, además de generar desarrollo local y empleo, trae...
Si hablamos de alimentación sostenible, una de nuestras protagonistas en Colombia se llama Silvia. Es una docente de la institución educativa San Jacinto en el municipio de Guachené (Cauca), que traba...
La zona de Wolaita, en el sur de Etiopía, es una de las áreas con mayor inseguridad alimentaria del país. Esto impulsa a gran parte de la población más joven a migrar. Pero Débora, una joven de 20 año...
Debido a los efectos del cambio climático, son cada vez más recurrentes las heladas y las sequías prolongadas en cualquier parte del mundo. Es lo que está ocurriendo en Cotagaita y San Lucas en el alt...
¿Sabías que cada 24 de octubre se celebra el Día internacional de las bibliotecas? En nuestro trabajo diario por los derechos humanos, comprobamos que estos espacios pueden y deben cambiar el mundo. V...
¿Sabías que el cambio climático está detrás de la mitad de los movimientos humanos? Hoy viajamos a Nicaragua para hablar de las migraciones climáticas con quienes las conocen de primera mano: Erika y ...
Te sorprendería saber que en una era en que la tecnología está en su máximo apogeo, millones de personas luchan cada día por tener acceso a energía eléctrica. En la Muskitia hondureña sus comunidades ...
Hoy en día, gestos tan sencillos como encender la luz, cargar un teléfono móvil o enchufar una radio siguen sonando a utopía en millones de hogares del mundo. Hoy viajamos a Honduras para hablarte de ...
Los manglares son entornos naturales, con abundancia de arbustos y árboles, que nacen a partir del contacto entre el ambiente terrestre y el marino. En él se desarrollan y conservan una gran cantidad ...