• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Canal de denuncias
      • Memorias y cuentas anuales
      • Licitaciones
      • Evaluaciones externas
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
  • Nuestro trabajo
    • Latinoamérica>
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Perú
      • Paraguay
      • Venezuela
    • África>
      • Etiopía
      • Kenia
      • Mali
      • Mozambique
      • Níger
      • Uganda
    • Europa>
      • España
      • Portugal
    • Asia>
      • Nepal
    • Historias de nuestros proyectos
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Desgravar Donaciones
    • Voluntariado / ONsiders
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
  • La Oportunidad
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Canal de denuncias

Memorias y cuentas anuales

Licitaciones

Evaluaciones externas

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

Nuestro trabajo

Latinoamérica

Bolivia

Colombia

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Perú

Paraguay

Venezuela

África

Etiopía

Kenia

Mali

Mozambique

Níger

Uganda

Europa

España

Portugal

Asia

Nepal

Historias de nuestros proyectos

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Hazte socio/a

Apadrina

Dona

Desgravar Donaciones

Voluntariado / ONsiders

Alianzas empresariales

Legado solidario

La Oportunidad

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Blog España Actividades musicales para niños

Actividades musicales para niños

Fecha: 21/03/2018
Tiempo de lectura: 6 Min.
Compartir:
Ayuda en Acción
Equipo de la fundación

¿Qué sería de la vida sin música? Es importante crecer con música, y de ahí que hoy te queramos proponer algunas actividades musicales para niños. La infancia es una época de la vida en la que la música es crucial para el desarrollo físico, intelectual y emocional. Pero disfrutar de la música es algo que se puede hacer a todas las edades, aunque disfrutar de la música desde la mirada de una niña o un niño es simplemente algo mágico.


En alguna otra ocasión ya te hemos hablado de los beneficios de la música para los niños. La música fomenta las capacidades psicomotrices en la infancia, permite hacer ejercicios rítmicos que a su vez repercuten en otras habilidades como las matemáticas. Además, la música permite trabajar en valores como la cooperación, el esfuerzo y la constancia, sin duda muy importantes para la vida de cualquier persona.


Si necesitas algunas ideas para llevar a cabo actividades musicales para niños, tanto dentro como fuera de casa, hoy queremos darte algunas ideas para que sigas educando a tus hijos e hijas, tus sobrinos o tus ahijadas, desde el amor por la música.


Algunas ideas de actividades musicales para niños y niñas


Empezaremos por lo esencial: educar al oído. Es muy importante que desde que son bebés, los niños y niñas puedan escuchar música en casa. Como decíamos antes, podemos utilizar la música como vehículo transmisor para fomentar otras capacidades. Así podemos buscar músicas con diferentes ritmos, instrumentales o cantadas, con instrumentos muy diferentes, de diferentes estilos… Las posibilidades de combinación de tu imaginación y de la música son infinitas, ¡créeme! Todas estas características (y muchas más) podemos utilizarlas para ejercitar nuestro cuerpo y el de los más pequeños: poner una canción lenta y a continuación una rápida, dibujar la música con nuestro cuerpo (por ejemplo, para canciones con tonos agudos, bailar de puntillas, y para las que tienen tonos graves, hacer ejercicios en el suelo). Sería una idea genial poder grabarnos para enviar a alguien su canción preferida bailada por toda la familia. Son ideas geniales para ir llenando el álbum audiovisual familiar. Oír, cantar y bailar, ¡una combinación perfecta!



Tiene que elegir entre calefacción o comida.



Otra de las actividades musicales para niños y niñas puede ser utilizar nuestro propio cuerpo para hacer música. Toda persona que se dedica a la música o la ha estudiado lo sabe: el cuerpo humano es el mejor y más potente instrumento musical. ¿Qué tal si practicamos el body percussion? No es más que utilizar nuestro cuerpo para crear sonidos que simulen la percusión: dando palmas, tocándonos la tripa, dando palmas sobre los muslos o los mofletes, haciendo sonidos bucales…


Si ves que tu hijo o hija es una persona virtuosa de la música ya desde la niñez, ¿has pensado en que quizás en el futuro le gustaría dedicarse a ello? Puedes atreverte a apuntarle a una escuela de música, sin duda será una estupenda idea para completar su formación. Pero si quieres empezar poco a poco, quizás lo mejor sería que probarais a tocar un instrumento. Puedes empezar comprando alguno asequible como un pequeño teclado o una flauta dulce, o bien crear alguno con elementos reciclados, porque hacer manualidades con reciclaje también es una actividad apasionante. Puede ser un tambor, unas maracas o incluso una flauta de pan. ¡Solo hay que echarle imaginación!


Actividades musicales para niños


Rescatar viejas canciones tradicionales es sin duda una de las actividades musicales preferidas para los abuelos y abuelas, pero no lo ocultemos: ¿a quién no le gusta recordar canciones de su infancia? Podemos rescatar aquellas canciones que cantábamos en las excursiones, o bien aquellas que cantábamos saltando a la soga o a la goma elástica. La tradición oral es una de las mayores riquezas del ser humano, aprovechémosla en forma de música y enseñémosla a las nuevas generaciones, para que no se pierdan en el olvido aquellos ritmos que tanta vida nos han dado durante décadas, incluso siglos.


Otra actividad muy sencilla y que además nos permite estar en contacto con la naturaleza, es el hecho de imitar sonidos de ella: vayamos un día al campo y escuchemos los cantos de los pájaros, el discurrir del agua por el río, el cantar de las cigarras o los grillos. Después, intentemos imitarlos con los más pequeños e incluso inventar alguna canción que combine todos los elementos que hemos escuchado a lo largo del día. Sin duda es una actividad muy educativa que además divertirá a los niños y niñas.


Ya hemos hablado aquí otras veces de recomendaciones de cine para la infancia. En esta ocasión, queremos plantear como actividad el visionado de películas musicales. La mayoría de las películas infantiles tienen un alto componente musical, ya que como venimos diciendo, la música también educa, no solo el oído sino también a las personas. Podemos ir al cine a ver alguna película musical para niños o bien podemos verla en casa y cantar todo lo alto que queramos en familia. Otra opción que se está poniendo de moda en los últimos años en algunas ciudades es el “Sing Along”, que consiste en ver un musical en el cine en la que también habrá actores y actrices caracterizados como los personajes de la película que salen y cantan con el público cada una de las canciones de la cina. Sin duda, un plan muy divertido que hará las delicias de grandes y pequeños.


Concierto Acordes con Solidaridad


Ve a conciertos. Escuchar y ver música en directo es sin duda una experiencia recomendable para todas las edades. Hay muchos tipos de concierto a los que puedes ir con niños. Existen grupos especializados en público infantil que realizan conciertos en los que cantar y bailar al ritmo de la música. Pero también es bueno escuchar música diferente, la que a ti te guste y pongas en casa. Y por supuesto, no debemos olvidar los beneficios de la música clásica para el aprendizaje en la infancia. Desde Ayuda en Acción te brinda la oportunidad de disfrutar de un concierto de música clásica en un ambiente familiar. La cita será el próximo 21 de abril en el Concierto “Acordes con Solidaridad”, que celebramos por cuarto año consecutivo para luchar contra la pobreza infantil en España. Pablo Heras-Casado se pondrá al frente de la Orquesta Sinfónica de Madrid para dirigir la Sinfonía nº 3 “Heroica”, de Ludwig van Beethoven. ¿Te apuntas?

Temas relacionados
Acordes con Solidaridad
Actividades extraescolares
Infancia
Música
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Temas relacionados
Empleo
Formación profesional en España: nuevas oportunidades de empleo para la juventud
Según las estimaciones actuales, una de cada cuatro oportunidades de empleo se c...
Leer más
España
Presidencia española: impulsando una Europa resiliente y solidaria frente a los desafíos globales
La Presidencia española comienza en un momento marcado por múltiples crisis: la ...
Leer más
España
Nueva normalidad: tiempo de cuidar nuestra salud emocional
El aislamiento social durante los meses de confinamiento, el miedo al contagio, ...
Leer más
España
COVID-19: las ayudas para hacer frente a la crisis
En España ya hemos superado el ecuador de la desescalada. Y con la llegada de la...
Leer más
Somos transparentes. Nos avalan:
Somos miembros de:
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Onsiders
  • Proyectos en el mundo
    • América Latina
    • África
    • Europa
    • Asia
  • Esto te interesa
    • Blog
    • Noticias
    • Memorias y cuentas anuales
    • Revistas
  • Otras webs de Ayuda en Acción
    • Perú
    • México
    • Colombia
    • Portugal
    • Ecuador
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
Todos los derechos reservados
Copyright 2023©
Política de Privacidad
Aviso legal
Política de cookies
Banco Sabadell
Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
Copiar IBAN
Caixabank
Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
Copiar IBAN
Banco Santander
Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
Copiar IBAN