Cuando somos pequeños casi nunca estamos seguros de lo que queremos hacer o lo que nos queremos llegar a convertir cuando seamos adultos. Pero la protagonista de nuestra historia, Diana, sabía muy bie...
El futuro de Honduras lo construyen mujeres como las protagonistas de este post. Estanislao, Alba y Fanny son abuela, madre y nieta. Las tres son lencas, uno de los nueve pueblos indígenas del país, a...
Los indígenas de La Mosquitia, en Honduras, son mayoría en el territorio. También son muchos quienes se dedican a la pesca. De hecho, es uno de los motores económicos de la región. Ser relevantes en l...
Los pueblos indígenas en Colombia no son pocos, y su herencia continúa bien presente en su cultura a día de hoy. En el año 2020 en los resguardos indígenas de Caloto la población indígena de la etnia ...
Te sorprendería saber que en una era en que la tecnología está en su máximo apogeo, millones de personas luchan cada día por tener acceso a energía eléctrica. En la Muskitia hondureña sus comunidades ...
Hoy en día, gestos tan sencillos como encender la luz, cargar un teléfono móvil o enchufar una radio siguen sonando a utopía en millones de hogares del mundo. Hoy viajamos a Honduras para hablarte de ...
La infancia ha sido una de las principales afectadas por la pandemia, no tanto por la enfermedad en sí como por las consecuencias para su desarrollo. Millones de niños y niñas en el mundo no han tenid...
“Ante la llegada de la pandemia los ancianos recurrieron a la medicina natural como en algún momento los ancestros les enseñaron”. La frase es de Romelinda Pomiston, pobladora miskita que se dedica a ...
La salud en La Muskitia hondureña es clave para seguir impulsando el desarrollo económico de la región, con una población mayoritariamente indígena. Este último es el objetivo principal del proyecto P...