En la actualidad hay más de 200 millones de personas en el mundo sin trabajo y, para quienes lo tienen, no siempre es una garantía de vida digna. Como suele ser habitual, la peor parte se la llevan los países más desfavorecidos. Contra estas cifras, hay una receta que se impone cada vez más: el emprendimiento. Hoy te contamos algunos de los mejores proyectos de emprendimiento en países en vías de desarrollo.

Proyectos de emprendimiento en algunos de los países donde trabajamos


Mozambique: programa Work 4 Progress


Quina proyectos de emprendimientoQuina es una joven de 18 años que vive en la pequeña aldea de Tratara, al norte de Mozambique. Hasta hace un año, se pasaba el día de casa a la huerta. Pese a trabajar tan duro, no siempre conseguía que su familia llegara a fin de mes. Su destino cambió cuando empezó a formar parte de Work 4 Progress, un programa de Fundación “la Caixa” que Ayuda en Acción lidera en Mozambique. Su objetivo es ayudar a que jóvenes y mujeres como Quina puedan acceder a un empleo sostenible y de calidad. Para conseguirlo, el apoyo a las personas emprendedoras es fundamental. Quina, por ejemplo, participa en una asociación productora de miel que pronto se convertirá en una microempresa rural asociativa.

Kenia: emprendimientos femeninos para transformar comunidades


A pesar de las cifras esperanzadoras sobre el emprendimiento femenino en África, aún queda mucho por hacer. Lo saben muy bien en Nairobi, Kenia. En esta capital africana, las mujeres que deciden emprender su propio negocio se enfrentan a mayores desafíos que los hombres. Uno de los principales es el acceso a la financiación, un obstáculo al que intenta hacer frente la ONG ROSE. Pero no solo las apoya a través de micro-créditos, sino que también garantiza que la ayuda se multiplique. Por ejemplo, con los ahorros generados, las mujeres se comprometen a pagar las cuotas escolares de sus hijos e hijas, así como invertir en otros proyectos dentro de su comunidad.

Desarrollo y empendimiento pueden ir de la mano. Estos son los mejores proyectos de emprendimiento y cooperación internacional. Clic para tuitear

Perú: mujeres rurales que tejen su propio futuro


La cultura quechua tiene un concepto llamado ayni, que significa “yo te ayudo, tú me ayudas”. Desde Ayuda en Acción nos lo hemos tomado muy en serio y hemos comenzado un proyecto para apoyar a un grupo de 55 mujeres de Ollantaytambo, Perú. El objetivo es que puedan formar su propio negocio de artesanías a la vez que participan de un turismo más sostenible en su región.

Kenia y País Vasco: Africa Basque Challenge


Este proyecto une a 40 jóvenes emprendedores, 20 de País Vasco y 20 de Kenia, para que desarrollen conjuntamente iniciativas socio-empresariales digitales destinadas a disminuir las desigualdades entre el ámbito rural y urbano. Para darle forma a sus proyectos, cuentan con el apoyo de un consultor y formaciones online sobre emprendimiento.

Importancia del emprendimiento en países en desarrollo


El emprendimiento es más que un motor para crear empleo. También genera riqueza, crecimiento, innovación y ayuda a los países a situarse a la vanguardia del progreso. Y no lo dice quien escribe estas líneas, sino la propia Agenda 2030. Su Objetivo de Desarrollo Sostenible 8, recuerda que impulsar el emprendimiento y la innovación son una herramienta poderosa para conseguir que nadie se quede atrás.

En Ayuda en Acción creemos que el empleo es clave para una vida digna. Por eso, cada año apoyamos a casi un millón y medio de personas en más de 20 países para que puedan ejercer su derecho a un trabajo sostenible y de calidad.

banner-apa-1